En la actualidad, con las plataformas de vídeo streaming nos resulta sencillo ver lo que queramos y en el momento que queramos. Además, muchas plataformas de pago e, incluso, opciones gratuitas como Tivify o LovesTV permiten el acceso a los programas de los últimos siete días.
No siempre ha sido así y teníamos que recurrir a las cintas VHS para poder grabar una serie o un programa si no íbamos a estar en casa. Los métodos han cambiado con los años y la tecnología ha avanzado mucho. Ahora es mucho más sencillo y rápido grabar nuestros programas favoritos, con un dispositivo PVR o directamente en una Smart TV.
Veamos, a continuación, las diferentes modalidades de grabación de contenidos que tenemos a nuestro alcance. Seguramente, alguna de estas opciones la puedes llevar a cabo que los dispositivos que tienes en casa.
Contenidos
Grabar en el descodificador de tu operador de pago
Los descodificadores de los operadores de pago nos permiten todo tipo de funciones para grabar tanto los canales de TDT como los canales de nuestro abono. Por lo general, si tienes el deco de un operador de pago, tendrás acceso a funciones añadidas que permiten volver atrás o grabar tantos canales como quieras para ver más tarde.
Además, también puedes hacer grabaciones en serie para que automáticamente todos los nuevos capítulos o programas se graben hasta el final de la temporada, sin preocupaciones por nuestra parte.
Grabaciones en la nube: aplicaciones OTT
A la hora de grabar contenidos de la televisión puede que no necesites tener un descodificador ni un disco duro conectado a la Smart TV. Hoy en día existen aplicaciones para ver televisión en directo a través de Internet que nos permiten almacenar el contenido en la nube para verlo más tarde. Las hay totalmente gratuitas y también de pago, dependiendo los contenidos que busquemos.
Grabar en la Smart TV
Puedes grabar tus programas de televisión favoritos gracias a tu Smart TV aunque, normalmente, no puedes hacerlo almacenándolo en el propio aparato. Para grabar con la Smart TV es necesario conectar un disco duro externo.
El disco duro de grabación debe tener memoria libre suficiente, por lo que no es recomendable que utilices un pendrive, y una buena velocidad de lectura y escritura para que no haya ningún tipo de problema durante el proceso.
Debes tener en cuenta que este tipo de grabaciones se protegen por lo que vas a tener problemas para su visionado en otro dispositivo que no sea la propia TV en la que se grabó. Adicionalmente, algunos televisores cuentan con la función timeshift que permite pausar o rebobinar los programas en directo.
Los mejores discos duros para grabar con tu Smart TV
Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización 2023-09-13 // Fuente: Amazon
Graba con un decodificador TDT
Si tu televisor es un poco antiguo seguramente tengas un decodificador TDT externo para disfrutar de los canales en alta definición. Estos aparatos cuenta con una entrada USB a la que se puede conectar un disco duro para grabar.
Esta es una de las opciones más económicas y sencillas de llevar a cabo. Tan sólo tenemos que adquirir unos de estos aparatos y conectarlo a nuestra TV para poder comenzar a grabar nuestros programas favoritos. Se conectan vía HDMI o euroconector (para las teles más antiguas) y permiten grabar contenidos en un disco duro externo.
Los mejores descodificadores de TDT grabadores
- ✅ DVB-T2 H.265: Pásate a la TDT del futuro con el Qviart T2+, no solo te sirve para la actual TDT sino también para el futuro cambio al nuevo formato
- ✅ Función de organización automática de canales con la lista de TDT española para que la instalación sea todavía más sencilla
- ✅ Cabe destacar las funciones de PVR, Timeshift y USB 2.0 para grabar y reproducir archivos multimedia, además de actualizar el software. Tiene un excelente…
- Sintonizador TDT de Alta Definición HD DVB-T/2. Incluye Mando a distancia.
- Puerto USB con función reproductor y grabador en directo y diferido.
- Puertos para HDMI, Euroconector y Antena. Reproduce todo tipo de Vídeo y Audio. Podrás ver lo que quieras.
- [Receptor TDT para TV] tdt sintonizador digital terrestre en definición alta, equipado con decodificación DVB-T2 HEVC Main y H.265. Compatible con versiones…
- [Invisible tdt con cable HDTV 4K] Sintonizador dvb-t2 con sensor IR externo y cable HDTV de alta calidad (longitud del cable: 60 cm, soporte V2.0 4K*2K)….
- [USB WiFi MT7601] decodificador tdt terrestre con dongle wifi mt7601 y Meecast dlna. Control remoto inteligente: use su teléfono inteligente (aplicación…
- 📺 Receptor DVBT2. El decodificador METRONIC 441658 es un receptor dvb t2 que permite ver y grabar canales gratuitos en alta definición utilizando el…
- 📺 Puerto USB. Este sintonizador grabador tdt permite reproducir contenido multimedia (fotos, videos, música) mediante su puerto USB, así como conectar un…
- 📺 Conectividad. El aparato dispone de 1 salida HDMI, 1 salida audio digital, 1 puerto USB Double Power, 1 puerto RJ45 para flujo RSS y una toma euroconector…
Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización 2023-09-14 // Fuente: Amazon
Sintonizador de TV para el PC
Si tienes una tarjeta sintonizadora de TV en tu ordenador, puedes utilizar el disco duro del PC para grabar y guardar tus programas de vídeo favoritos. Este es un sistema sencillo y práctico, además podrás editar con facilidad las grabaciones. El único inconveniente es tener que comprar una de estas tarjetas para PC y llevar cable de antena hasta nuestro ordenador.
Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización 2023-09-14 // Fuente: Amazon
Sintonizador de televisión con disco duro PVR
Se tratan de descodificadores de TDT y satélite que incorporan la posibilidad de instalar un disco duro interno para realizar grabaciones. Son todo un centro multimedia de entretenimiento en el hogar.
Los precios y la disponibilidad pueden variar. Última actualización 2023-09-14 // Fuente: Amazon
Imagen de InspiredImages en Pixabay https://pixabay.com/es/users/inspiredimages-57296/